jueves, noviembre 23, 2006
Esta noche elijo yo y me salto el magreo
[Voz]: Eh, tú. ¿Otra vez lo mismo? ¿Otra vez va a poner ella a Celine Dion o a Amaral para "calentar" el ambiente?
[Asientes, compungido]
[Voz]: ¿No crees que ya ha llegado tu turno? ¿No te gustaría elegir por una vez, hacerlo a tu manera?
[Abres los ojos como platos y asientes otra vez. Lo estás imaginando]
[Voz]: ¿Y ya has decidido cómo lo vas a hacer?
[Asientes con grandes movimientos. Una sonrisa de malicia aflora. James Brown, por supuesto. Mañana tendrás agujetas]
martes, noviembre 21, 2006
Diálogos de cine
Connie (Mary Beth Hughes) está con su amante en la barra de un bar. De repente entra Al (Dan Duryea), su marido, visiblemente borracho. La pareja disimula y llaman a Al, que se acerca sin percatarse de la situación:
[Al]: Eh, George, ponme un whiskey. Mejor será que sea doble, tengo un poco de prisa.
[Connie]: Desengáñate, Al, por muy deprisa que bebas las destilerías siempre serán más rápidas.
[Al]: Sí, pero la próxima semana tendrán que trabajar también de noche.
Morphy Richards

Es probablemente el mejor regalo que nunca me hayan hecho. No por el precio o la necesidad que tuviere de una cafetera express, sino por la oportunidad. Y digo oportunidad porque, adicto potencial a lo que sea como soy, esta cafetera llega en el mismo momento en el que la media de cervezas diarias comenzaba a acercarme peligrosamente al alcoholismo.
Para los insomnes: ¿acaso la génesis del pensamiento de ZP os deja dormir? Les aseguro que con 6 cafés diarios de mi Morphy Richards se duerme como un tronco. ¡¡Y qué cafés!! Tras dos años de nescafé en casa, mis cigarros vuelven a saber a gloria. Y a la mierda el torrefacto de los baruchos. Lo conseguí, maaaaaaaa!!!! La cima del mundo!!!!
lunes, noviembre 20, 2006
ZP, ETA y La Justicia
Protágoras fue uno de los precursores del movimiento sofista, hace unos 2400 años. Según algunos de sus contemporáneos fue el primero que sostuvo que sobre una misma cuestión existen dos discursos mutuamente opuestos.
Durante años enseñó sus conocimientos a los hijos de las familias pudientes griegas, por los que cobró grandes sumas de dinero. Los cursos eran rápidos y eficaces, y entre las enseñanzas transmitidas gran parte la ocupaban tanto la retórica como la argumentación. Para que os hagáis una idea, las escuelas sofistas eran, en aquél entonces, lo que hoy pueden ser las universidades privadas. Las enseñanzas de los sofistas eran muy valiosas para aquellos que quisieran hacer carrera política o judicial.
El pleito de los honorarios se plantea entre el maestro Protágoras y su discípulo Evatlo al que acoge en su academia con la condición de que le pagara los honorarios del curso cuando ganase su primer pleito. Terminado el curso Evatlo no tuvo ningún cliente y Protágoras, que era sofista pero no estoico, demandó a su discípulo.
Los argumentos expuestos fueron los siguientes:
Evatlo: Tanto si gano como si pierdo, en ningún caso tendré obligación de pagar a Protagoras. Si yo gano el pleito no tendré que pagar ya que el Juez habrá desestimado la demanda. Si lo pierdo, entonces, no habré ganado mi primer pleito y por lo tanto no se habrá cumplido la condición que hacía exigible la obligación de pago de los honorarios.
Protágoras: Tanto si gano como si pierdo este pleito, Evatlo siempre tendrá obligación de pagarme. Si yo gano la demanda, por definición tendrá que pagarme pues esta es la cuestión que se ventila en este pleito. Y si la pierdo, también tendrá que pagarme porque significará que ha ganado su primer pleito; es decir se habrá cumplido la condición de nuestro acuerdo.
No, amigo lector, ZP no es sofista. Simplemente su relativismo moral por fascículos mezclado con su taoísmo ("Be talante, my friend"). ¿Cuántas veces no le quitaron el bocadillo durante el recreo a semejante personajillo ?
XVI Cumbre Iberoamericana
jueves, agosto 24, 2006
Una modesta proposición:
carga para sus padres o el país, y para hacerlos útiles al público.
Nada mejor que comenzar con cifras. El Faro de Vigo publicaba el 3 de Septiembre del año 2005 el balance de incendios del verano de aquel año:
Conatos de incendio: 7530
Incendios: ··················1709
Quemas: ······················889
-----------------------------------
Total: ·······················10228
Entendemos como quema a los incendios provocados "legalmente", bajo control y supervisión. Los datos de ese verano, año 2005, nos hablan de entre 60000 y 70000 hectáreas calcinadas. No tendremos la ventura de conocer los datos reales de este año puesto que, como sabemos, los arbustos se apretujan o separan como se les antoja tal que en las manifestaciones. La Xunta nos habla de 85000 hectáreas mientras que la NASA de 175000. Nos quedaremos en un término medio, el que se maneja en distintas organizaciones medioambientales, y que cifra en 135000 las hectáreas consumidas por el fuego². El número de incendios catalogados como tales este verano fue de 135. ¿Cómo es posible que 1709 incendios correspondan a 70000 hectáreas un verano y sólo 135 den lugar a 85000? ¿Todavía no ha dimitido nadie? Sigamos.
A estas alturas de la película todo el mundo es consciente de que "se ha quemado todo Galicia por la acción de unos pocos desalmados". Creo que en esa frase se concentra, con una densidad cercana a la del magma, toda la bajeza propia de los políticos. ¿Qué "toda Galicia"? Si el año pasado se quemó "más de la mitad" ahora no quedaría una entera ¿no? ¿Y como es eso de "por la acción de unos desalmados"? No nos cebaremos con "los comandos de Rubalcaba" ni con concejales socialistas. Sigamos, entonces, conscientes de que todavía queda algo de Galicia.
Centrémonos en la descoordinación y la ominosa gestión del Ministerio de Medioambiente y la propia Xunta de Galicia. Es justo recalcar que, en cierto modo, parte del desastre corresponde a defectos en nuestro Sistema y son achacables a cualquier partido político. Desde el momento en que un partido releva a otro en el gobierno (de cualquier ámbito), realiza una purga en la que pagan justos (¿lo fueron cuando entraron?) por pecadores. Si el gobierno anterior llevaba algo de tiempo, el desastre está asegurado. La experiencia acumulada se esfuma y empiezan a ocupar sillones las nuevas promesas, hijos de, o simplemente gente de carnet.
La primera en la frente. Como cualquier hijo de vecino adivinará, alguien vigila el bosque mientras nos tiramos a la bartola en la playa. Esa red de vigilancia tiene una importancia vital en los meses de verano. Cuentan con sistemas de detección y metodologías propias adquiridas con el paso de los años. El hecho de que 7530 conatos de incendio en el 2005 no se tradujeran en otros tantos incendios se debe en buena parte a la tarea de estos profesionales. Creo que no hace falta resaltar el catastrófico hacer de la Xunta a este respecto. Mucho hemos oído estos días de los profesionales purgados por no hablar gallego o por la militancia equivocada pero, insisto, ha sido sólo un aspecto del bochornoso asunto.
La ministra Narbona actuó de la única manera que sabía: concentrando a todos los retenes del territorio nacional en Galicia y dejando a los servicios mínimos vigilando en sus respectivas autonomías. El problema apareció cuando esos especialistas llegaron a pie de incendio. Tourino, o quizá fue el PSG, aunque también pudo ser el BNG, sin descartar al iluminado ZP, quien fuera, decidió que se iba a apagar el fuego mediante un movimiento ciudadano. Allí empezó su responsabilidad, y desde ese momento hay que exigir dimisiones y comenzar con acciones legales pertinentes.
El caso es que cuando llegaron los convoys de distintos lugares se encontraron con lo que menos esperaban. Touriño había movilizado a los ciudadanos. Los SMS volvieron a funcionar y un telefonazo oportuno sacó de la abulia a muchos militantes de Nunca Máis, que calentaban asiento en alguna de las sedes pagadas con dinero público. Los favores se pagan, debió decir una voz al teléfono. La cadena de favores nunca acabará, debieron pensar los de Nunca Máis, y se alistaron como voluntarios forzosos. La incredulidad de los retenes desplazados no tenía parangón. Habían sido desplazados cientos o miles de kilómetros para llegar a un circo donde se pretendía apagar fuegos (nada metafóricos) con "política amateur". Se llegó al límite de lo concebible cuando los "voluntarios" de Nunca Máis se opusieron a la entrada de los especialistas, que tuvieron que quedarse de brazos cruzados mientras se resolvía la cuestión: los de Nunca Máis se dedicaban a estorbar y boicotear la participación de agentes externos: era SU fuego.
¡¡Bravo Touriño, Narbona, ZP!! Lo nunca visto en política: nuestro fuego lo apagamos nosotros; el fuego de Galicia lo apagan los ciudadanos de a pie. Los testimonios de los desplazados son escalofriantes: descoordinación absoluta, gente de buen corazón acarreando cubos sin sentido, Oye, pero si nosotros también somos del PSOE, se oía a los de los retenes.
Para colmo de males, las condiciones atmosféricas desde el principio de Agosto han sido inusuales. Es ya tradicional que el viento sople hacia el interior en Galicia por esas fechas; es tradicional, del mismo modo, afrontar los incendios desde su cara oeste. La escasa preparación de los voluntarios y la nula planificación provocó que, siguiendo las consignas de manual, se embocaran los incendios desde el punto mas peligroso. Las muertes eran inevitables. Los propios "aldeanos" de Narbona, actuando con un arrojo increíble, seguían las consignas para utilizar contrafuegos, pero eran consignas equivocadas y que los llevaban a situaciones límite. En la foto de arriba se observa la dirección del humo, perfectamente visible, hacia el oeste.
En resumen, Touriño y Nunca Máis han llevado a la muerte a concienciadas personas inocentes mientras inventaban una nueva forma de "buenrollismo" político de la izquierda. Lo pagarán, vaya si lo pagarán.
¹: ¿Es que nadie se indigna por esa desidia y afán de desprecio de la ministra?
²: Aunque no tenga mayor importancia, cabe señalar que la concentración de plantaciones de eucalipto en Galicia favorece los incendios de sotobosque, imperceptibles desde el satélite. A diferencia de un incendio de copa, los eucaliptos pueden tolerar la combustión del sotobosque y soportar temperaturas relativamente elevadas. Es decir, es posible que, dada la persistencia de los incendios, la superficie quemada sea aún mayor que la avistada mediante el satélite.
sábado, julio 29, 2006
Una película: Rififi (1954), de Jules Dassin
Rififi
Rififi significa camorra, escaramuza, algarada. Como dice la letra de la canción, no busque la palabrá en el diccionario, es pura jerga. El título proviene de la novela en que se basa, Rififi chez les hommes, del escritor Auguste Le Breton, que a su vez se encarga de los diálogos. François Truffaut opinaba que Rififi era "la mejor película de cine negro que he visto nunca". ¿Quién no siente curiosidad por ver el film ante una afirmación tal? No se dejen engañar por el nombre del director: Jules Dassin era tan norteamericano como que había nacido en Connecticut.
Jules Dassin en Europa
Jules Dassin había sido uno de los contados profesionales del cine que se había negado a delatar a ningún compañero durante los interrogatorios del Comité de Actividades Antinorteamericanas. La caza de brujas le cerró todas las puertas de un Hollywood desmantelado por el macarthysmo. Aunque la izquierda europea lo recibió con los brazos abiertos, Dassin tenía verdaderos problemas para trabajar y mantener a su familia: todos sus proyectos se iban abajo una y otra vez por a) los problemas de distribución en USA aducidos por los productores o por b) la obtención del ridículo título "nobiliario" de persona non grata (undesirable, como explicaba él mismo) en países como Italia. El entusiasmo de parte del pueblo francés por el cine americano, unido a la inminencia de la Nouvelle Vague situo a Dassín en una situación realmente inédita para él: el control absoluto de la película. Un profesional de estudio (nada menos que la MGM) se encontró en Francia con algo tan excepcional en USA como control total sobre la producción.
Cine negro americano, ¿no?

El metraje, la estructura y la osadía de Dassin

¿Neorrealismo? ¿Nouvelle Vague?


Una película distinta
Por todo lo comentado, Rififi supone una película de cine negro distinta a las demás. Si el comienzo nos evoca a clásicos del cine negro como El último refugio (High Sierra, 1941), de Raoul Walsh, el final nos muestra el caprichoso montaje de una carrera en coche que nos sugerirá de inmediato el cine de la nueva ola francesa. Aunque todas las películas y rodajes tengan su componente circunstancial, Rififi parece mucho más condicionada por los avatares ya comentados. El resultado es una película construída sobre el canon Hollywoodiense por un director con oficio pero que no estaba sometido a las reglas propias de los estudios. En suma, una magnífica película que merece una revisión.
miércoles, julio 05, 2006
Tienes un e-mail

Sólo algunas perlas, para el que no pueda leer la letra pequeña:
Estimado cliente,
Es muy importante a leer.
Nos ha tocado un poeta. Si no hubiera puesto la 'a' antes de leer, incluso hubiera resultado un filántropo que se preocupa por nuestra cultura.
Puede ser que Usted haya notado que la semana pasada nuestro sitio www.gruposantander.es funcionaba inestable y se observaban frecuentes intermitencias.
Hemos renovado nuestras instalaciones bancarias y ahora el problema esta resuelta.
En este párrafo, el enlace a "gruposantander" es veraz. La diferencia de género entre "problema" y "resuelta" ni mucho menos lo está, pero bueno, cualquiera se equivoca.
Tome este enlace www.gruposantander.es para verificar sus datos bancarios.
Esta carta es automaticamente mandada a cada cliente del Banco Santander Central Hispano, no hay necesidad a responder.
Este párrafo, aunque gracioso, no tendría nada de especial si no fuera porque el enlace al grupo santander nos redirije a un dominio alojado en el archipiélado de Tokelau. ¿Hasta allí han llegado las oficinas del Santander?
Una pena que el:
[Preguntando whois.dot.tk]
[whois.dot.tk]
Invalid query or domain name not known in Dot TK Domain Registry
esté tan pelado y no nos diga mucho más. Pero lo mejor del asunto es que me he acordado del Tarado. No sé si acabó (claro que no), pero es la única persona que conozco que ha emprendido el sensacional reto de aprenderse todas las islas del pacífico. ¿Llegaría hasta Tokelau? La próxima vez que lo vea se lo pregunto...
Lo mejor de todo, la despedida, que automáticamente adopto:
Con respeto,
El servicio del mantenimiento tecnico del Banco.
Está bien eso de que le respeten a uno.
miércoles, abril 26, 2006
Zapatero: dimisión
Me niego a malgastar una sola palabra más ante otra de las medidas estrella de la legislatura. Obscena.
miércoles, abril 19, 2006
Hola, soy Coco
El secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, dijo hoy que el Gobierno considera que lo verdaderamente importante tras el alto el fuego de ETA es que la banda terrorista abandone 'la voluntad de ejercer la violencia', y no un abandono simbólico de las armas.
¿Hay alguien en casa, MacFly? Moraleda, que no. Pepiño, déjate de estas cosas de mayores y a ver si acabas Derecho. Lo importante para el cura que bautizó a los etarras será que abandonen la "voluntad de ejercer la violencia", pero no para mí: lo importante es que no me puedan matar aunque tengan la voluntad de hacerlo. A Ratzinger lo de la voluntad, y al Estado la defensa de mis derechos. ¿Qué es lo que no se entiende de eso?
Atención a la demagogia castrista del Gobierno. Sólo existen dos opciones:
a) Que la banda terrorista abandone la voluntad de ejercer la violencia.
b) Que hagan una abandono simbólico de las armas: es decir, que depongan los tirachinas, las pistolas de ventosa y el martillo-bocina.
Los eufemismos son conmovedores: "Que abandonen la voluntad de ejercer la violencia". Imaginemos a un presentador de emo-telediarios entrevistando a Josu Ternera en un futuro cercano, en una galaxia adyacente, en una televisión analógica:
[Presentador]-¿Qué te pasó, Josu? ¿Qué lleva a un hombre a adoptar la voluntad de ejercer la violencia? (apoya la barbilla sobre sus muñecas, sus codos se apoyan en la mesa. Mira a un lado y a otro buscando su cámara)
[Ternera]-La verdad es que no lo sé, Iñaki. Un día paseas por la calle y te das de bruces con la voluntad. Ycuando te quieres dar cuenta ya la has adoptado. Entonces entras en una espiral, ves imposible salir: quieres abandonarla, pero es superior a tus fuerzas.
[Presentador]-¿Cómo te sientes, Josu?
[Ternera]-Pff- llora, mira al presentador, resopla- jodido, Iñaqui, muy jodido.
El presentador le alcanza un kleenex. El regidor exige aplausos. Más aplausos. Un plano general. Josu sigue abatido, sobre la mesa. El presentador le mira con compasión.
jueves, marzo 30, 2006
El mundo al revés
remover. | ||
(Del lat. removēre). | ||
1. tr. Pasar o mudar algo de un lugar a otro. U. t. c. prnl. | ||
2. tr. Mover algo, agitándolo o dándole vueltas, generalmente para que sus distintos elementos se mezclen. | ||
3. tr. Quitar, apartar u obviar un inconveniente. | ||
4. tr. Conmover, alterar o revolver alguna cosa o asunto que estaba olvidado, detenido, etc. U. t. c. prnl. | ||
5. tr. Deponer o apartar a alguien de su empleo o destino. | ||
6. tr. Investigar un asunto para sacar a la luz cosas que estaban ocultas. | ||
¶ | ||
MORF. conjug. c. mover. |
Está bien, me voy a leer la noticia entera. "Los funcionarios ya no tendrán su cargo asegurado -aunque sí el trabajo- y podrán ser designados para ejercer otra labor en el caso de que «no rindan» en el trabajo que ocupan y no obtengan los resultados esperados por la Administración. El Gobierno socialista pretende que los empleados públicos se sometan a evaluaciones periódicas para comprobar la productividad en su trabajo." Por ejemplo.
Esto elimina inmediatamente la acepción número 5. Tampoco parece que la acepción número 2 vaya a tener lugar, eso de agitar y mover es más propio de James Bond. Como se les ocurra poner un dedo encima de los funcionarios, se arma... (Toc, toc, Llamazares, ¿aún estás leyendo el Estatut? Que por aquí te reclaman...) La 4 se limita a la Guerra Civil y a la memoria histórica, si nos referimos al Gobierno actual, y la 6 no va con los socialistas. Bueno, con Simancas sí, que destapa varios casos de corrupción al día. Hay que reconocer que lo que es remover, Simancas remueve...
Nos quedan dos:
1.Pasar o mudar algo de un lugar a otro.
3.Quitar, apartar u obviar un inconveniente.
Pero si atendemos a la posterior aclaración, la acepción 3 queda automáticamente eliminada. Y ya tenemos un nuevo "plan de movilidad del funcionario". Una medida parecida a otra que casi había olvidado. Vamos a ver: habrá que crear la figura de un comisario (funcionario) con unos cuantos funcionarios a su cargo. No muchos, que él a su vez será funcionario. Pero ¿quién vigila al vigilante? Está claro, por tanto, que debemos imponer una estructura piramidal. Y problema resuelto, ¿no? Es increíble la de jaimitadas que nos va a tocar escuchar. Creando unos 100 000 funcionarios la cosa está resuelta.
Este post se titulaba "El mundo al revés". Y se titulaba así porque todavía no he leído ninguna reacción de la oposición a esta noticia. Todo el mundo sabe lo goloso que es fidelizar el voto de los funcionarios. ¿Cuál creen que será la reacción del PP? Probablemente no sea la de: "sobran funcionarios locales y autonómicos a espuertas, empecemos por eliminar los puestos estúpidos con una indemnización simplemente justa". Y probablemente no sea esa porque más de un iluminado pensará: "Oye, que entonces nos cargaremos a muchos de los que colocamos nosotros...". Y lo que tengo muy claro es que harán piña con los funcionarios y seguirán pasándose la patata podrida que creó González hasta que la situación sea insostenible. Prometedor, ¿eh?
La escopeta nacional
Quien dice ascensores, dice La Caixa. Quien dice marqueses, dice socialistas venidos a menos. Pues en estas que tenemos a los progres hablando de derechos históricos (juas!) para justificar la vuelta a las castas burguesas, creando ciudadanos de primera. No falta un militar dando el toque surrealista (es toda una pantomima de un actor de reparto, créanme) ni los obispos, cómo no. El Estatut se subtitula Nacional IV.
jueves, marzo 23, 2006
Pseudo-esqueixada (o como se diga) de bacalao
En el Carrefour compré un bacalao desmigado para 3 o 4 personas (decía el envase), 2 raciones escasas si hablamos en la escala de comida en mi pueblo. He improvisado y me ha salido un plato espectacular que voy a repetir:
1- Se pone el bacalao en remojo. Lo he tenido 48 horas, cambiando el agua dos veces al día: una vez por la mañana y otra al llegar a casa.
2- En una bandeja de barro, he llenado el fondo de canónigos, y he echado el primer chorro de aceite (de oliva virgen que te cagas, del que se puede comer con cuchillo y tenedor).
3.- He roto un poco más el bacalao a la vez que lo escurría. He repetido la operación una vez más y lo he dejado en un bowl.
4- He picado media cebolla (importante que sea una de sobra, de esas que llevan un par de días en la nevera y en consecuencia ya no pican).
5- He extendido sobre los canónigos el bacalao, y distribuida por encima la cebolla picada. Nótese que hasta ahora no he usado la sal, al probar el bacalao crudo he visto que estaba perfecto. A estas alturas ya es un plato que se come con la vista. Esperen que aún queda lo mejor.
6- He rallado dos tomates maduros de proporciones generosas en un bowl. A esto le he añadido 5 dientes de ajo muy bien picados y dos latas pequeñas de atún en aceite. Otro chorro generoso de aceite de oliva y a remover la mezcla, hasta que quede una textura homogénea. No hace falta la cucharada de azucar, la salsa queda en su punto. Muy importante: el bacalao está suficientemente salado. Así que mejor echar una pizca de sal a esta salsa resultante y rectificar al gusto.
7- Sacar lo mejor de cada uno a la hora de extender la salsa sobre el bacalao en la bandeja. Una franja gruesa longitudinal queda chula. Volver a regar con un chorrito de aceite de oliva. Siempre que he comido el bacalao en ensalada estaba bañado en un dedo de aceite. Tampoco hace falta tanto, pero que el color amarillo sea evidente.
8- Por último, dar cuenta de la cena. Lo he acompañado con un tinto joven navarro de Castillo de Olite, mis amigos catadores snobs me pondrán a parir. Imprescindible el pan. Nos tendremos que conformar con el pan que dan en Madrid y soñar con el pan de pueblo.
Dificultad: nula, hasta Zapatero podría.
Tiempo de preparación: 10 minutos.
Precio: ¿Y yo qué cojones sé?
Que aproveche.
P.D: Los puristas de la cocina pueden exponer su indignación en los comentarios...
Nuevo enlace
miércoles, marzo 22, 2006
Elige tu propia aventura
Respecto a 59 segundos, ten por seguro, Mamen, que te dedicaré un post. Se titulará "la mamona y Renfe", te lo adelanto para que llegues entrenada. Y Renfe también tendrá lo suyo, toda vez que el miércoles pasado (ajeno al programa) rellené su hoja de reclamaciones por primera vez en mi vida.
Respecto a Gabilondo, gracias. Hacía mucho que no me reía tanto, pero qué malo eres (también en la tele).
Pues esto que ha dicho Pedrojota algo así:
"González se sento con ETA a negociar, y les dijo que no. Aznar se sentó con ETA,sí, también"- mirando a la cámara, Pedrojota se gusta - "y también les dijo que no. ¿Cuál es el precio político que está dispuesto a pagar este Gobierno?"
Pongo unos ejemplos y espero que los lectores se animen. ¿Existe solución? No, no existe ninguna solución que no sea la policial porque no existe ningún conflicto que no sea criminal. Espero que ninguna víctima se sienta ofendida, sale todo del fondo de mi castigado hígado.
Menú 1
1- ETA abandona la lucha armada porque ha tardado 40 años en darse cuenta de lo fútil de su táctica (la cursiva es mia, como el resto).
2- Se "deslegaliza" Batasuna y ETA se disuelve.
3- Por tanto, ETA delega en su brazo político para conseguir la independencia de Euskadi.
4- Las FF y CC de Seguridad del Estado (a partir de ahora, FCSE) no cejan en la persecución amparándose en el criterio judicial. (En realidad significaría rectificar (por parte del poder judicial) un error)
Menú 2
1- ETA abandona la lucha armada tras robar explosivos a mansalva el año pasado y proveerse de cantidades ingentes de armamento (la cursiva también es mía, pero no invento nada)
2- Zetapé y su gobierno, apoyado por una abrumadora mayoría (7 de 8 grupos políticos según López Garrido) concede un estatuto realmente ventajoso al País Vasco.
3- ETA y su entorno (todo su entorno, incluso el que se tapa la nariz) aceptan la situación.
4- Las FF y CC de Seguridad del Estado (a partir de ahora, FCSE) no cejan en la persecución amparándose en el criterio judicial.
Menú 3
1- ETA no abandona la lucha armada pero declara un alto el fuego.
2- El congreso de los diputados aprueba leyes más benignas con los descarriados etarras.
3- ETA y su entorno desaparecen.
4- Las FF y CC de Seguridad del Estado (a partir de ahora, FCSE) le dan un toque (pongamos un SMS, llamada o email) a Conde Pumpido para saber qué es lo que tienen que hacer con los etarras encausados.
Son 3 ejemplos, componga el menú a su gusto con los siguientes platos:
PRIMEROS
1- ETA abandona la lucha armada y se disuelve tras pedir perdón a las víctimas.
1- ETA no existe, la inventó Aznar.
1- ETA no abandona la lucha armada, pero declara un alto el fuego y se inscribe como ONG para recibir fondos.
1- ETA declara un alto el fuego y empieza un puerta a puerta por Cantabria y Huesca para concienciar a los aborígenes de su origen vasco usurpado.
SEGUNDOS
2- Gobierno y oposición se congratulan del anuncio pero piden prudencia.
2- Labordeta compone un himno y lo canta en el congreso.
2- El Gobierno y sus adláteres se congratulan pero la oposición se muestra contrariada por el rédito electoral.
2- Maria Teresa Fernández de la Vega aparece ante la prensa con un pasamontañas y una boina.
TERCEROS
3- ETA pide consejo al Vaticano para pedir excusas por su criminal pasado. Josu Ternera pide perdón y ETA se disuelve.
3- ETA devuelve el dinero a los empresarios (y sobretodo, ex-empresarios) extorionados, y se disuelve.
3- ETA pide perdón pero exige al PSOE que a su vez lo pida por los GAL. El PSOE se lo exige a la UCD, y los pocos que quedan exigen así mismo una disculpa a los herederos de Franco. Se produce una petición de perdón en cascada.
3- Se prohibe el uso de la palabra ETA y se eliminan las referencias de todos los documentos existentes.
CUARTOS
4- Las FCSE investigan por fin el 11-M
4- El general Mena declara que el proceso le parece una vergüenza y es expulsado de España.
4- El Gobierno facilita y subvenciona la salida de los etarras con cargos pendientes a destinos paradisíacos hasta que sus penas prescriban.
4- Las FCSE detectan que Terra Lliure revive.
Lo dicho, compongan su menú con los platos disponibles o creen nuevos. Un abrazo para las víctimas y los familiares de los casi 900.
martes, marzo 07, 2006
Grata sorpresa
50 CD-Rs 52x Verbatim
25 DVD-Rs
10 DVD-RW
Lo pedí ayer desde el trabajo y lo tenía hoy en casa. Así da gusto. Quien tenga curiosidad, Virtualmur.com
sábado, marzo 04, 2006
El charnego corrupto
"Me parece absolutamente increíble lo que está sucediendo en España. No doy crédito y no me esperaba que la historia de la OPA llegara a estos extremos. Tampoco me esperaba que ahora se diga que "las tarifas eléctricas son muy altas", es una auténtica vergüenza. Cuando alguien hablaba contra la subida de tarifas era calificado de todo, ahora resulta que las eléctricas españolas son una perita en dulce por lo elevadas que son las tarifas en España, concretamente por las "desorbitadas alzas" aprobadas por el Gobierno Rodríguez. Alguien tiene que decirle ésto a la opinión pública.
Endesa opera en los negocios de generación en tres países europeos y en el de comercialización eléctrica en seis, en ambos casos además de en España y el norte de Marruecos. En Latinoamérica opera en siete países, en algunos de ellos como participante en compañías nacionales que compiten en régimen de oligopolio, similar al sistema español. Pongo el ejemplo de Endesa, aunque podríamos hablar de Unión Fenosa o Iberdrola, en el sector eléctrico, Repsol en el energético y petrolero, Ferrovial o FCC en comunicaciones, Telefónica en telecomunicaciones o BBVA y Santander en banca. Todos operan en sectores que pueden ser considerados "estratégicos" en medio mundo y nuestro Presidente parece olvidarlo.
¿Qué tal si en Colombia le dicen a Endesa que se vuelva por donde vino?. ¿Cómo le sentaría a Rodríguez que a Iberdrola le cerrasen las puertas en Portugal en donde es mayoritaria en EdP?. ¿Qué le vamos a decir ahora a Evo Morales cuando diga a Repsol que le aplica la medicina que receta a los alemanes el Presidente Rodríguez?.
No hablemos de lo bien que le cae ya Rodríguez a la fracasada como para embarcarnos en un conflicto europeo a cuenta de este renacido proteccionismo patrio. ¿Pensará nuestro Presidente que con una cenita a la luz de las velas con Durao Barroso resolverá el entuerto?. La Merkel se lo avisó y es porque apoya a la empresa alemana, como no puede ser de otra forma.
Las palabras del Gobierno español suenan a paso atrás, a intervencionismo al más puro estilo chavista, suenan a amenza, a prepotencia. Parece que se quiere sentar un peligroso precedente que pudieran pagar otras muchas empresas españolas que andan conquistando Europa y el mundo. Lo que más temor me causa es que se imponga la "golden share", incluso El País, avisa del coste político de la medida.
Espero que la dichosa OPA siga en manos de los accionistas."
Pero no por ello dejemos de escandalizarnos por la vuelta de la corrupción a las más altas instancias. Increíble:

Volvemos a ser el hazmerreir de Europa gracias al nefando Rodríguez. Toc, toc, ¿hay algún político dispuesto a defender el mercado libre? ¿Hay algún eurocreyente? Es hora de que algún partido exija la dimisión del corrupto Montilla y explique a los españoles la situación. Por fin nos quitamos la careta. Tarjeta amarilla para los medios de comunicación.
viernes, marzo 03, 2006
Soul Time
Me gustaría saber cuál es la canción favorita de cada uno. La mía, para romper el hielo, The snake, en este mismo momento. Mañana quién sabe. The snake es la única (aparte de las dos o tres más conocidas) que he escuchado de copas. En el Vía Láctea.
01 - 1965 - Booker T. & the MG's - Can't Be Still.mp3
02 - 1968 - Rufus Thomas - The Memphis Train.mp3
03 - 1966 - Robert Parker - Barefootin .mp3
04 - 1967 - James And Bobby Purify - Shake A Tail Feather.mp3
06 - 1965 - Chubby Checker - At the Discotheque.mp3
08 - 1962 - Lee Dorsey - Do-Re-Mi.mp3
09 - 1965 - Jackie Wilson - Soul Time.mp3
10 - 1964 - The Soul Sisters - I Can't Stand It.mp3
11 - 1965 - Fontella Bass - Rescue Me.mp3
12 - 1962 - Little Eva - The Locomotion.mp3
13 - 1964 - Aretha Franklin - Soulville.mp3
15 - 1966 - Sam And Dave - Hold On, I'm Comin'.mp3
16 - 1967 - Solomon Burke - Keep Looking.mp3
17 - 1967 - Arthur Conley - Sweet Soul Music .mp3
18 - 1967 - Wilson Pickett - Everybody Needs Somebody To Love.mp3
19 - 1966 - Otis Redding - I Can't Turn You Loose.mp3
20 - 1960 - The Miracles - Mickey's Monkey.mp3
22 - 1966 - The Isley Brothers - This Old Heart Of Mine.mp3
23 - 1967 - Four Tops - Reach Out I'll Be There.mp3
24 - 1965 - Temptations - It's Growing.mp3
25 - 1966 - The Supremes - You Can't Hurry Love.mp3
26 - 1963 - Martha & The Vandellas - Heat Wave.mp3
27 - 1966 - The Marvelettes - Too Many Fish In The Sea.mp3
28 - 1967 - Jackie Wilson - Higher And Higher.mp3
29 - 1968 - Al Wilson - The Snake.mp3
30 - 1966 - Bobby Sheen - Dr.Love.MP3
31 - 1965 - Len Barry - Love Love Love.mp3
32 - 1966 - LaVern Baker - One Monkey Don't Stop The Show.mp3
34 - 1966 - The Capitols - Cool Jerk.mp3
35 - 1958 - Sam Cooke - Wonderful World.mp3
36 - 1966 - Brenton Wood - Oogum Boogum Song.mp3
Actualización
Pichar arriba a la izquierda, en el radioblog, para escuchar las canciones. Que lo tengo que decir todo, coño...
domingo, febrero 19, 2006
Lo que no se cuenta
¿A que a usted también le extrañaba? Barcelona ha sido una ciudad tradicionalmente obrera. A diferencia de Madrid, hay una gran cantidad de personas en Barcelona y en los cinturones que siguen levantándose a las 5 de la mañana para ir a trabajar a un puesto especializado y poco cualificado (cadenas de montaje, industria del automóvil...) en condiciones muy duras. Y esas personas habían depositado su confianza en un partido presumiblemente de izquierdas que iba a mirar por ellos.
El coqueteo con toda suerte de cerda-burguesía catalana le ha quitado al PSC la confianza de sus militantes. No es descabellado pensar que este movimiento haya ido precedido de una pérdida de intención de voto mucho más pronunciada, es lo suyo.
Esos votos nunca van a ir al PP, y es de esperar que tampoco sean para CiU o ERC. Una buena situación para plataformas alternativas, surgidas tras la muerte de la izquierda en Cataluña.
jueves, febrero 16, 2006
Lección 1 sobre Libertad. Imparte EEUU
"Sus aberrantes actividades en China son una vergüenza. Simplemente no entiendo cómo sus directivos duermen por la noche", dijo el legislador demócrata Tom Lantos a los representantes de las compañías.
Google, Microsoft, Yahoo y Cisco Systems han sido objeto de críticas en los últimos meses por colaborar supuestamente con el régimen chino en sus prácticas de censura en la red.
miércoles, febrero 15, 2006
La mejor película de la historia
Si alguien me pusiera en la tesitura de elegir las mejores 10 películas de la historia no podría. Tampoco si se refirieran a las mejores 3. Pero lo que tengo claro (desde hace tantos años, Balbín y La Clave mediante) es cuál es la primera.
martes, febrero 14, 2006
Imagen de España en el extranjero
- ¿Vosotros en España mal, no?
El guía estaba convencido de que en España estamos gobernados por un radicalillo que desgobierna. No sólo era el guía. Los jóvenes sicilianos, escorados a la izquierda, sentían un fuerte rechazo por ZP, del que consideraban que tiene ínfulas de líder espiritual, de santo, de loco o de tarado. Es difícil de creer que alguien gobernado por Berlusconi sienta esa compasión por los españoles, pero mi amigo estaba en lo cierto.
Otra noticia graciosa sale hoy en El Mundo: dicen que Carod sale retratado en las guías turísticas como "el tonto que habló con ETA".
Joder, como duele España, que diría Unamuno...
miércoles, febrero 08, 2006
Las viñetas de la ira
Hoy me ha dicho J. en el curro: "Joder, ¿sabes qué es lo que pasa con los fundamentalistas? Que se creen de verdad que van a ser premiados por sus actos e irán al paraíso a follarse a harenes enteros, y eso les hace apostar tan fuerte. Dan asco, son unos enfermos obsesionados con el sexo". Nunca lo había pensado.
No obstante, habrá que ser optimistas y creer en la normalización del mundo islámico. De momento, ya se han dado los primeros pasos en Irán para hacer del humor algo sano y cotidiano.
Tú que me lees, progre!!!
Mira lo que dice Gustavo de Arístegui:
"Quienes piden perdón por las caricaturas están pidiendo perdón por ser occidentales y vivir en sociedades libres"
“Mientras, escucho hablar a cierta izquierda de la ‘superioridad moral de la democracia’, y que eso hace que tengamos ciertas obligaciones. Entonces que me expliquen por qué otra parte de la izquierda se siente profundamente fascinada por la realidad del islamismo radical. En el fondo comparten objetivos: el antiamericanismo, la antiglobalización, la mercadofobia, el anticapitalismo, etc.”
Actualización
Hoy mismo, en El Mundo:
"La UE estudia crear un código de prensa para evitar conflictos como los de las caricaturas."
¿Es miedo? ¿Prudencia? ¿Un nuevo código Hays?. Extraigo algunas perlas:
"La prensa enviaría al mundo musulmán el siguiente mensaje: 'somos conscientes de las consecuencias de ejercer el derecho a la libertad de expresión'", afirmó el comisario Franco Frattini, añadiendo que la Unión Europea "está preparada para autorregular ese derecho".
¿Somos conscientes de las consecuencias? O "enfundad vuestras bombas, amigos, hemos entendido", que viene a ser lo mismo. Impresionante Chirac, el político-nuez. Miren que lío se arma:
Chirac con motivo de un Consejo de Ministros."Condeno todas las provocaciones manifiestas susceptibles de instigar peligrosamente las pasiones"
Ja, ja, ja, ja, esa no hay por donde cogerla.
Es lo de siempre, acción-reacción. Tren de cercanías, embajadas...
Actualización II
Contra mi intención original, el post ha cobrado vida propia y no tengo más remedio que hablar del affaire "Me cago en Dios" por petición popular. Mea culpa. Cual Fungariño con la BBC no me enteré de que Esperanza Aguirre estaba acabando con obras de teatro y con la libertad de expresión en general.
Conclusión de las aportaciones en forma de comentario:
- los populares no están legitimados para defender la libertad de expresión cuando son ellos los que la conculcan cuando les interesa.
- el periódico danés ha ido demasiado lejos y ha confundido libertad de expresión con la premeditada ofensa de las creencias religiosas de un pueblo, haciendo alarde de la hipocresía y doble moral de algunos sectores europeos.
- Franco Frattini es consciente de las consecuencias de la libertad de expresión y va a elaboral un código al respecto.
Nueva victoria de la teocracia y violencia contra Occidente: hacen que revisemos otro pilar básico. Somos el sparring a usar antes del combate por el armamento nuclear. El Diálogo de Civilizaciones consiste en viñetas contra antorchas.
martes, enero 31, 2006
Charnego
Y yo me reía. Qué venga la CAC. Me repugnaba el escupitajo que se llevaba el jugador en la cara si se le ocurría contestar, pero eran los menos y además yo era un chaval. El fútbol en directo es un circo romano. Incluso hubo algún tiempo en que no me avergonzaba de haber nacido en Lérida. Desde que la De Madre nos explicó el orgullo que uno sentía al rebautizarse como catalán no había vuelto a pensar en ello,
Pero, ay Montilla, Montilleta para los de allí, que no te quieren. Y encima te acusan de charnego. Además te lo dice Sevilla: "es cojonudo para mil cosas, pero es muy pronto para un 'charnego'". Dios, qué doloroso. ¿Puede sentirse uno más impotente que cuando se ve sentenciado por un apellido que no eligió? Y encima con lo que Montilla ha hecho por Catalunya. Estoy cansado, terriblemente cansado (como en Alguien voló sobre el nido del cuco) de políticos de perfil tan insultantemente bajo.
charnego, ga. | ||
(Del cat. xarnego, y este de lucharniego). | ||
1. m. y f. despect. Cat. Inmigrante de una región española de habla no catalana. |
El "despect." querrá decir despectivamente, no se devanen los sesos. Me veo incapaz de ejecutar una nueva predicción. Me importa un carajo, él se lo ha buscado por elegir a "los malos".
lunes, enero 30, 2006
A liquidar
-"Como te decía, Borja, hoy acaba el plazo para la liquidación del IVA. Normalmente las empresas cuentan con gestoras. Pero todavía quedarán por enterarse muchos ceporros, España es lo que es..."
Probablemente a esa hora, a las 12 del mediodía, estaba yo afanado en hacer mi primera liquidación del IVA y, encuadrado sin remedio en el grupo estructural de ceporros, vivía feliz porque el día 31 iba a tener mis cuentas en regla. Presentarla en el banco, pagar y olvidarme (tras cagarme en los españoles indolentes) hasta que llegara el jodido trance del IRPF. Intenté por todos los medios hablar con alguien del 901335533 (Agencia Tributaria otra vez) durante el jueves, el viernes y esta mañana. Y sí, tambien me cagué en ellos, pero no me oían. Rellamada, mi teléfono no tenía tonos, suspense, unos segundos de silencio... y "fast busy" al otro lado del auricular.
Lo que más me molesta de los funcionarios, mejor dicho, de los funcionarios indolentes, es que degeneran tanto que se pierden el respeto a si mismos, Estoy bajo los efectos de media botella de "Erniz Selección", crianza del 2001, D.O. Ribera del Duero, y sale lo peor de mí. Cambiemos a otro tema que tengo una amiga funcionaria y no se lo merece.
Sigamos. Sí, me los imaginaba tomándose un pincho mientras yo llamaba. Por fin a eso de las 17:00 de la tarde me han codigo el teléfono. Para el que no ha llamado nunca le tengo que decir que, si no tiene tonos en el teléfono, como es mi caso, tendrá que esperar a que la grabación de una señorita le enumere las 5 opciones antes de advertirle de que las llamadas sin tono serán atentidas por la operadora. Cada vez te sale una distinta, pero Isabel Gómez me ha conseguido pasar con el IVA. La experiencia me ha enseñado a ser directo, interrumpir el cordial saludo del operador y dispararle a bocajarro cosas como:
-"Hola, estoy dado de alta en el IVA. No en el IAE porque sólo he tenido un ingreso extraordinario"- él no tenía por qué saber que extraordinario se refería únicamente al caracter ocasional de mi único ingreso.- "Quiero saber si con el 390 vale, al ser un único trimestre, o tengo que presentar el impreso 300 correspondiente al último trimeste. También quiero saber hasta qué hora de mañana tengo para presentarlo y si vale en una oficina bancaria cualquiera".
Ahora mismo no me pueden ver, pero apoyo el auricular en una cara súmamente orgullosa de tener los redaños suficientes para hablar de corrido y sin equivocarse con un funcionario de esos del culo pelado.
-"El plazo acababa hoy, el día 30."- silencio.
No me puede ser, no me puede pasar a mí. Me suena que alguien me lo dijo, pero me dicen tantas cosas... Me recupero, blasfemo.
-"¿Y no hay manera de enderezarlo? Creo que hay que pagar un recargo, ¿cuánto es por un día de retraso?"
-"El mismo que por tres meses: el 5%."- seguro que el muy cabrón le ha dado al manos libres para reírse con Borja. Borja, aunque piense que su cicerone es un bastardo, se reirá para quedar bien, acaba de llegar. El 5% son 400 euros, joder. Le he colgado. Sé que es pueril y estúpido, pero me hace sentir mejor.
Ya estoy aquí, recién aterrizado. En el colectivo marginal de los ceporros. Seguro que hay infinidad de empresarios más ceporros con los dientes mohosos que liquidaron el IVA a tiempo. La última vez que me pasa, por éstas. Esto me suena.
viernes, enero 27, 2006
Talante

sábado, enero 21, 2006
Adiós a Wilson Pickett
¿Alguien puede ver DivX en su reproductor de DVD?

1941-El.Halcon.Maltes-John.Huston-Warner.avi 1941-El.ultimo.refugio-Raoul.Walsh-Warner.avi 1944-Laura-Otto.Preminger-20thCFox.mpg 1945-Angel.o.Diablo-Otto.Preminger.20thCFox.avi 1945-Detour-Edgar.G.Ulmer-PRC.avi 1946-El.sueño.eterno-Howard.Hawks-Warner.avi 1946-Forajidos-Robert.Siodmak-Universal.avi 1946-Gilda-Charles.Vidor-Columbia.avi 1947-Encrucijada.de.Odios-Edward.Dmytryk-RKO.avi 1947-La.Senda.Tenebrosa-Delmer.Daves-Warner.avi 1947-Retorno.Al.Pasado-Jacques.Tourneur-RKO.avi 1947-Un.secreto.de.mujer-Nicholas.Ray-RKO.avi 1948-El.Abrazo.De.La.Muerte-Robert.Siodmak-Universal.avi 1948-La.dama.de.Shangai-Orson.Welles-Columbia.avi
1949-Al.rojo.vivo-Raoul.Walsh-Warner.avi 1950-Asalto.al.furgon.blindado-Richard.Fleischer-RKO.avi 1952-Encuentros.en.la.Noche-Fritz.Lang-RKO.avi
1953-Los.sobornados-Fritz.Lang-Columbia.avi
1953-Manos.peligrosas-Samuel.Fuller-20thCFox.avi
1954-La.calle.99-Richard.Quine-Columbia.avi
1955-El.Beso.Mortal-Robert.Aldrich-UA.avi
1958-Sed.De.Mal-Orson.Welles-Universal.avi
1960-Bajos.Fondos-Samuel.Fuller-Columbia.avi
1964-Codigo.del.Hampa-Don.Siegel-Universal.avi
Por cierto, si alguien cree que me he olvidado alguna puede hacer su aportación. Se están acabando de bajar unas cuantas y todavía tengo que codificar algunos DVDs: "La jungla del asfalto", "Perversidad", "Perdición", "La mujer del cuadro", "Deseos Humanos"
martes, enero 17, 2006
Indeseables


Deco, pundonor, lucha, brega... pero cuando no le pitan una falta que el considera oportuna tira del pelo a los contrarios. Sí, del pelo. A Gurpegui. Supongo que será una señal de la metrosexualización de un deporte que hasta hace poco se consideraba "de hombres". Guti y Beckham, cuidado, que si le da por ahí a Deco...

Menos mal que no tengo hijos a los que tenga que convencer que esa escoria no son gente para admirar. ¿Se nota un poco que soy del Athletic?
Actualización
"¡Quieto, quieto! Que yo no he llamado negro de mierda a nadie. Lo que dijo Luis es una cosa muy distinta a lo que yo he dicho. Él dijo aquello y yo hablo de la gente que escupe. Yo no hablo de la gente de color, sólo me refiero a los que escupen a un rival dentro de un terreno de juego. Y me da igual que sean blancos o negros. ¿Qué más da el color que tengan? ¿Acaso no es igual de rechazable el hecho? ¿Por qué el Consejo Superior de Deportes y algunos periodistas quieren hacer ver que me refería a los negros? Esa interpretación sí que es racista".
En el país del talante Zapateril no se admite duda de ningún tipo y Clemente debe ser expedientado y, por qué no, encarcelado, porque los tipos del CSD sabían lo que estaba pensando cuando dijo lo que dijo. Para vomitar.
viernes, enero 13, 2006
Werner Karl Heisenberg
Pero ocurre con Heisenberg que en el instituto uno estudia su Principio de Incertidumbre. El principio de incertidumbre viene a decir, en su versión para todos los públicos, que es imposible determinar con exactitud la posición y la velocidad de una partícula. La explicación para profanos viene a decir que la única manera de hacerlo sería emitiendo una onda y calculando la posición en la que se encuentra (calcular en qué fase). Para afinar cada vez más, habría que emitir periodos más pequeños, con lo que la frecuencia aumentaría y la energía de la propia onda alteraría la velocidad de la partícula, deformando así la situación a observar.
Heisenberg ha pasado a la Historia por su Principio (de Heisenberg). Resulta que dicho Principio fue el punto de partida de todas las teorías sobre el mundo microscópico y un gran empujón para el desarrollo de la mecánica cuántica. ¿Un visionario? Quizá fue el primero que tradujo a una fórmula algo que todo el mundo tenía (y tiene) en el inconsciente relativo a todos los ámbitos, y masticado hasta la saciedad en Filosofía. Como muestra, Marguerite Yourcenar atribuye en Memorias de Adriano al emperador:
"...La observación directa de los hombres es un método aún más incompleto, que en la mayoría de los casos se reduce a las groseras comprobaciones que constituyen el pasto de la malevolencia humana. La jerarquía, la posición, todos nuestros azares, restringen el campo visual del conocedor de hombres: para observarme, mi esclavo goza de facilidades totalmente distintas de las que yo tengo para observarlo; pero las suyas son tan limitadas como las mías. El viejo Euforión me presenta desde hace veinte años mi frasco de aceite y mi esponja, pero mi conocimiento de él se detiene en su servicio, y el suyo se limita a mi baño; toda tentativa para informarse mejor produce, tanto en el emperador como en el esclavo, el efecto de una indiscreción. Casi todo lo que sabemos del prójimo es de segunda mano. Si por casualidad un hombre confiesa, aboga por su causa., con su apología pronta. Si lo observamos, deja de estar solo..."
Me parece fascinante que en la mecánica cuántica, disciplina que cooperaría en la demolición de la física clásica, se mantenga está ley universal: que cada uno de los átomos del universo adolezca de la misma falta de precisión en la observación. Qué pena que la Fisica se separara de la Filosofía para formar parte de las "ciencias muertas".
Por cierto, hace relativamente poco se descubrió que Hitler no tuvo bomba atómica porque los científicos a su servicio erraron en los cálculos. Hasta entonces se pensaba (se quería pensar) que los científicos del Tercer Reich habían boicoteado sus intentos uno tras otro. Razón de más para no admirar demasiado al admirable Heisenberg.
viernes, enero 06, 2006
Lebensraum
La geopolítica cambia y lo que ayer fue el mercado naval hoy puede ser otro aspecto. Pero al igual que ayer un psicópata consiguió apelar a la raza y a la patria para movilizar a toda una nación con su discurso, no hay más que leer a Juaristi en El bucle melancólico para entender que se sigue apelando a la misma clase de nostalgia de unos tiempos mejores. Sólo hace falta cambiar etnicidad por lengua (o concretar en Rh) y la ecuación sigue siendo válida.
Actualización
Gracias a una puntualización del brillante John Self matizo lo que cualquiera que haya leído a Juaristi recordará: la nostalgia nacionalista invoca a tiempos que nunca existieron.


martes, enero 03, 2006
Cómo empecé a fumar
Hasta que nos pillaron por primera vez fumábamos en el callejón de Nieto. Recuerdo haberle dicho una vez a los demás que no había que aspirarlo, sino tragarlo. Me parecía heroico soportar semejante abrasión en mis pulmones: nadie era capaz de eso, seguro. Esa tarde la pasamos eructando y con dolor de barriga, tuve que reconocer que me lo había inventado. De todas formas Juanjo babeaba los cigarros a conciencia, así que él no era el más indicado para dar lecciones de fumar.
Tuvimos que cambiar de sede, y el Hogar del Jubilado fue una buena elección. Ninguno teníamos a nuestros abuelos por esos lares y es sabido que los viejos no se escandalizan por esas cosas. Ellos aprendieron a fumar a la vez que estrenaban dientes. Pero nos angustiaba ver entre ellos a Gaspar, un chaval enorme de unos 20 años. En un pueblo se conoce todo el mundo. Luego nos enteramos de que no había ningún peligro.
Me enteré de que Gaspar tenía 22 años y había ido a la clase de mi hermana mayor. He inventado el nombre pero del apellido me acuerdo perfectamente. Gaspar había sido el gordito retardado de la clase. Todos los días, a eso de las 6 de la tarde, lo veíamos pasar siguiendo a su padre hasta el Hogar del Jubilado. Nunca iban a la misma altura y casi nunca hablaban. Gaspar siempre caminaba detrás, imitando los gestos de su padre. Y digo imitando sus gestos porque a los 22 años nadie camina motu propio con las manos apretadas en la espalda. Esa postura se torna natural cuando te jubilas y el cuerpo se despide del brío y ocupa su nuevo lugar, resignado. Gaspar llevaba una gorra de golf, idéntica a la de su padre, y lucía un tupido bigote que intentaba impostar gallardía en la candidez de un rostro redondo, aniñado y coloradote con dudoso resultado.
Íbamos a fumar al lado de una verja del Hogar, ocultos tras los árboles. Al otro lado los jubilados jugaban a la petanca en un patio de arena. Nunca vimos a Gaspar o a su padre jugar. Se ponían al fondo de la pista, a la misma altura que los tiradores. Uno al lado del otro y quietos como estatuas. Alguna vez el padre se volvía hacia el hijo, éste agachaba la cabeza para oir mejor, y el padre le musitaba algunas palabras al oído. Gaspar asentía con su cara asustada. Entre calada y calada (con tos intercalada e inter-calada) intentaba imaginar aquellas conversaciones:
Pensaba que tal vez fueran arengas del tipo:
- "Hijo, tienes que hacer algo. No puedes pasarte el día en el Hogar del Jubilado viendo jugar a la petanca. ¿Sabes cuánto te queda por vivir? ¡Lo mejor de la vida! Igual que conocí a tu madre y fundé una familia tú podrás hacer lo mismo."
aunque estoy seguro de que eran más parecidas a:
- "Don Joaquín tiene el punto de mira desviado. Fíjate en que desde que le dio la parálisis facial todas se le van hacia la derecha."
Con el tiempo descubrí que tenía las llaves de un garaje que nunca se abría y en el que descansaba bajo un manto de polvo el viejo 600 de mi abuelo. Decidimos que era un lugar más seguro para fumar. Encontramos entre los trastos viejos una revista erótica que mi tío había usado alguna vez para pintar un desnudo.Apurábamos nuestros cigarros y hojeábamos la revista cada día, una y otra vez. Mientras leíamos las historias sobre "la doncella y el guerrero de cabeza púrpura" algo crecía en nuestras braguetas. Seguramente Gaspar seguía viendo jugar a la petanca o al dominó en el Hogar.
Luego llegó el instituto y la universidad. Una de las veces que volví al pueblo vi a Gaspar. Iba solo, hacia el Hogar del Jubilado. Pensé que su padre habría muerto. Llevaba la misma gorra pero iba fumando un puro.