
martes, junio 05, 2007
sábado, junio 02, 2007
Más noticias de Venezuela: El Socialismo del siglo XXI
- Chávez cierra RCTV (28-05-2007):
[... La cadena privada Radio Caracas Televisión (RCTV) apagó su señal de emisión en abierto esta noche a las 23.59 hora local (03.59 GMT del lunes), al no serle renovada la concesión de frecuencia estatal por el gobierno venezolano...]
[... El quinto instrumento jurídico que se concretó fue el acuerdo sobre el Proyecto de Refinería en Vietnam, cuyo objeto es definir el plan de acción para el proyecto de construcción de esta planta. Dicho pacto fue suscrito, igualmente, por Rafael Ramírez y Trang Ngoc Canh.
La carta de intención de constitución de una empresa mixta, con el fin de desarrollar y gestionar las actividades de exploración y producción, mejoramiento, refinación y comercialización requeridas para la explotación de un campo de la Faja Petrolífera del Orinoco, sellada por los máximos representantes de Pdvsa y Petrovietnam, fue el sexto convenio consolidado por ambas naciones.
El séptimo instrumento tiene que ver con el acuerdo para el estudio de la explotación de yacimientos de crudo en Venezuela, que permitirá evaluar la factibilidad de explotar yacimientos en el país. Dicho acuerdo lo firmaron el directivo de Pdvsa, Luis Vierma, y el vicepresidente de Petrovietnam, Do Van Hau...]
Qué bonito, de verdad. Los engranajes de la máquina socialista giran sincronizados en pos de un nuevo y rojo amanecer, como cantaba Luz Casal. Hablábamos en el artículo anterior de que la nacionalización de los pozos de petróleo de la Franja del Orinoco había sido light, cuando menos, en tanto que Chávez no podría hacerse cargo de la extracción y el refinado sin ayuda.
Pues parece que el gorila rojo quiere prescindir de las multinacionales a cualquier precio, y qué mejor país que uno de la órbita para cooperar (por cierto, ¿considerarán a España un país de "los suyos"?). Imaginemos que consiguen un taladro chino para un pozo en el estado de Anzoátegui. Elucubremos con que, de la noche a la mañana y sin hand-over, Petróleos de Venezuela (PDVSA) se pone al mando de la estracción. Pim, pam y....sí, lo han adivinado...¡¡pum!! Miles de millones de dólares volando por los aires. Lo pueden ver aquí.